Zonta Dice NO

Durante más de 100 años, Zonta International ha contribuido a ayudar a lograr un mundo libre de violencia contra las mujeres y las niñas, a través, del servicio y la abogacía.
La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de derechos humanos más generalizadas y una epidemia mundial. No conoce barreras nacionales o culturales; tiene lugar en el hogar, en el lugar de trabajo y en espacios abiertos, y afecta a millones de mujeres y niñas en tiempos de paz y conflicto. Incluye violencia psicológica, física y sexual, y prácticas nocivas como la violación, la mutilación genital femenina, el matrimonio infantil y la trata de personas. La violencia contra las mujeres y las niñas amenaza a los países, inhibe el progreso económico e impide que las mujeres contribuyan a su comunidad y creen una vida mejor para ellas y sus familias.
Nuestros continuos esfuerzos de servicio se demuestran a través de numerosos proyectos y programas locales, a través de los proyectos de servicio de Zonta International y a través de las asociaciones de Zonta con las Naciones Unidas y sus agencias.
Nuestro impacto continuo de promoción se basa en la campaña de promoción “Zonta dice NO a la violencia contra las mujeres”. Lanzada en 2012, la campaña ha creado conciencia sobre la pandemia mundial de violaciones de los derechos de las mujeres y ha unido a los clubes Zonta de todo el mundo para llevar a cabo acciones de promoción impactantes para luchar contra la violencia contra las mujeres y la desigualdad de género.
Poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, es el fin de Zonta en la Región de Sudamérica, donde nuestra campaña consiste en 16 Días de Activismo, del 25 de noviembre al 10 de diciembre, de manera que se invita a todos los clubes de Sudamérica a participar en la campaña Zonta Dice NO a la violencia contra las mujeres y a tomar acciones locales, nacionales e internacionales para influir en la elaboración e implementación de leyes, que permitan cambiar actitudes y comportamientos basados en el género para poner fin a la violencia contra las mujeres.